Héctor Garza: ocho años sin el Querubín

Regresar a Entradas

Héctor Garza: ocho años sin el Querubín

Héctor Solano Segura, mejor conocido como Héctor Garza, nació en Monterrey, Nuevo León el 12 de junio de 1969. Debutó en la lucha libre a los 23 años de edad, en su ciudad de nacimiento.

Para 1995, Garza, junto con su hermano, se unieron al Consejo Mundial de Lucha Libre. Sólo un par de años después, partiría para Lucha Libre Triple A, donde tuvo la oportunidad de ser parte del conjunto que representara a dicha empresa ante World Wrestling Federation.

La experiencia en los Estados Unidos le agradó y se unió al grupo de mexicanos que hicieron posible la Latino World Order en World Championship Wrestling.

Para los primeros años de los 2000, Héctor Garza retornó a Lucha Libre Triple A. Ganó ahí la America’s X-Cup de Total Nonstop Action (TNA), junto a Míster Águila, Abismo Negro y Juventud Guerrera.

No obstante, fue en 2004 cuando hizo una aparición sorpresa en la Arena México, uniéndose de nuevo al roster de la Seria y Estable. Además de todo, ofreció una alianza con el Hijo del Perro Aguayo.

Ahí se crearon los aún recordados Perros del Mal. En 2011, el Hijo del Perro Aguayo y Garza abandonaron el Ring Sagrado de la colonia Doctores para fundar la empresa del mismo nombre. Con ésta, dominaron el terreno independiente.

Ya en 2012, Garza hizo su reaparición en las filas de Lucha Libre Triple A, dentro del evento Rey de Reyes. No conquistó la espada en aquella ocasión; fue el propio Can el vencedor.

En octubre de ese mismo año anunció que tenía cáncer pulmonar, por lo que tomó un descanso de los cuadriláteros. Sin embargo, ése fue su retiro: el 26 de mayo de 2013, Garza no pudo vencer al mal que lo aquejaba, por lo que dio su último suspiro.

Posteriormente, fue reconocido por la Caravana Estelar, al darle un lugar en el Salón de la Fama de esa empresa en 2015. Así han pasado ya ocho años sin el Querubín, Héctor Garza, en los cuadriláteros de la Tierra. Seguramente está haciendo marrullerías en la Arena Celestial.

Comentarios

Comentarios

Compartir

Regresar a Entradas