Hayabusa, la tragedia del halcón de los encordados

Regresar a Entradas

Hayabusa, la tragedia del halcón de los encordados

14 veces campeón mundial en distintas divisiones y promociones. Es uno de los más reconocidos luchadores aéreos que ha dado Japón. Hayabusa nació en Kumamoto el 29 de noviembre de 1968.

images

A la edad de 23 años (1991), debutó para FMW, la promoción que más tarde se convertiría en parte importante para su carrera. Sin embargo, es hasta 1993 que adopta el personaje de Hayabusa en México.

Aquí aprendió lucha libre con Rey Misterio Sr., y fue compañero de Ultraman 2000/Damian 666 en Tijuana.

https://youtu.be/z7W87qMRMrI

A su regreso a Japón ofreció combates épicos, uno de ellos con Jushin Thunder Liger. Con Liger, sostuvo una amistad fuera del ring, que se vio mermada cuando Hayabusa no aceptó ir a All Japan Pro Wrestling y Liger así lo hizo.

https://youtu.be/T5cy3eQhgLc

Fue protagonista en batallas sumamente violentas con alambre de púas, mesas y hasta jaulas electrificadas. Para este tipo de combates, Hayabusa cambiaba su imagen y el nombre a Darkside Hayabusa.

Mr. Gannosuke y The Gladiator fueron dos importantes rivales dentro de la carrera de El Halcón (por la traducción de Hayabusa al español). Jinsei Shinsaki, por otra parte, resultó su más grande aliado de todos los tiempos.

Hayabusa y Shinsaki visitaron ECW y disputaron el campeonato de parejas de esa marca. Heatwave 98 fue el marco para que los nipones se enfrentaran y sucumbieran ante Rob Van Dam y Sabu.

En la cúspide de su carrera, y en la cúspide de FMW en el Japón (2001), Hayabusa se enfrentó a Mammoth Sasaki.

La tragedia

En un encuentro recio, donde Hayabusa aplicaba sus tradicionales lances con normalidad, justo después de hacer un Firebird splash, Hayabusa sube a la segunda cuerda y resbala de ella. El intento por hacer un mortal hacia atrás quedó en una lesión muy grave que lo retiró de los cuadriláteros. El cuello del aéreo recibió todo el peso que llevaba el gladiador. Lo que le produjo una parálisis.

Se deduce que después de aquel accidente que sufrió la máxima estrella de FMW, la compañía de Onita fue desapareciendo lentamente.

El Halcón Eiji Ezaki ha hecho apariciones esporádicas en funciones de lucha libre. También, ha conseguido una carrera como cantante. Recientemente estuvo en México, en el Domo del Plan Sexenal.

El aparecer en silla de ruedas, o caminar con ayuda de bastones, no ha sido impedimento para que el gladiador vuelva a subir a una plataforma de seis por seis.

El accidente sufrido por Hayabusa paró al Halcón, pero impulsó a una leyenda.

Comentarios

Comentarios

Compartir

Regresar a Entradas